Envases para fruta y verdura, el papel del diseño como elemento generador de reconocimiento de marca.
El envase es una herramienta de primera importancia en la interacción con el cliente final que toma aún más protagonismo cuando son productos de alto consumo familiar. Los productos de alta rotación -como los alimentos- se venden en grandes volúmenes. Sin embargo, hay que tener en cuenta que por sus características y generalidad, los consumidores no encuentran problema a la hora de buscar sustitutos. Esto se debe a que en el mercado se puede encontrar ofertas similares con la misma calidad y precio.
Cuando se tiene esta situación, con frecuencia, los vendedores entran en una guerra de precios, ofreciendo descuentos y promociones. El problema con este tipo de estrategia es que, con el tiempo, todos los productores la implementan, eliminando de esta forma la disparidad ante el cliente. La verdadera estrategia que se debe aplicar para aumentar las ventas y resaltar el producto ante los clientes, es diferenciar el producto a partir de su diseño. Esta estrategia apunta hacia el mercado y a conseguir una distinción ante los competidores.
Cuando hablamos de una estrategia de diferenciación, lo primero que debemos revisar es el envase del producto. Para que el diseño de envases para fruta y verdura sea llamativo, debemos comprender qué buscan los clientes y cuáles son sus necesidades y expectativas, de esta forma será posible ofrecer un producto que cuente con una ventaja competitiva.
Los envases para fruta pueden describir al cliente cuáles son los beneficios principales del producto y las ventajas que obtendrá al adquirirlo. Estos beneficios pueden marcar la diferencia a la hora de la elección de un consumidor, ya que el comprador de hoy es un comprador consciente que lee y desea obtener lo mejor posible al mejor precio.
Los envases para fruta y verdura, además, son un espacio para aplicar la marca y se convierten en herramientas de reconocimiento y de generación de identidad en la mente del consumidor. Un cliente no saldrá a buscar de forma específica un producto con un envase genérico o sin marca, algo que sí hará en el caso de que el producto tenga una personalidad definida. Cabe anotar que un buen diseño de envase para frutas y verduras, además de crear una imagen original y dar información, ayuda a la correcta conservación y transporte del producto.
Algunas de las funciones principales del envase son:
- Localización: Que el consumidor pueda localizar desde lejos el tipo de producto por la forma del envase, los colores, etc.
- Identificación: Ayuda a que el consumidor sepa si el producto es del tipo o familia que está buscando.
- Información: Ayuda a informar al consumidor las características del producto. Además, en el envase se pueden sugerir usos o recetas a partir del producto.
- Seducción: El envase debe provocar e incitar la compra a partir del diseño de una imagen.
- Servicio: El envase puede tener alguna cualidad que de valor agregado. Por ejemplo: envase reutilizable, envase con dosificador, caja reciclable.
De forma adicional, es importante estudiar un buen diseño de envases para fruta y verdura, y cuál será el tipo de contenedor a utilizar: envase plástico, bolsa, cajas para fruta y verdura. Ya que al ser productos perecederos, se debe definir las características, teniendo en cuenta los siguientes parámetros:
- Si el producto es sensible o no a la luz.
- Si el producto necesita ser envasado al vacío.
- Si el producto es incompatible con algunos materiales utilizados en envases.
- Cuál es el público objetivo: edad, género, etc.
- Cuál debe ser la forma y material del envase.
- Cómo será la marca a imprimir en el envase.
- Los colores y estilos a utilizar.
El envase debe ofrecer familiaridad y confianza al consumidor, de esta forma garantizaremos que el producto sea comprado de nuevo y que los clientes no busquen sustitutos que perciban como productos de igual valor. Es indispensable que nuestro producto cuente con envases para fruta y verdura que sean orientados al mercado y al consumidor final.